Contenido
Para alguien que es nuevo en el mundo musical del handpan, algunas de las palabras y frases utilizadas parecen extrañas y sacadas de idiomas extranjeros. Sin embargo, para poder desenvolverse como un profesional con este instrumento musical, es imprescindible dominar el significado de algunos de los términos relacionados. Este artículo está escrito precisamente para ayudarle a entender algunas de las terminologías del mundo del handpan.
Guía o carcasa inferior
Los términos "gu" o "cáscara de fondo" se utilizan para referirse a la cáscara de fondo de una sartén. Más concretamente, se trata de una cúpula metálica que se asienta en la parte inferior del instrumento musical. Hay una abertura en la carcasa inferior que, cuando se bloquea, degrada el sonido de la handpan. Cada vez más fabricantes añaden notas a esta parte del instrumento.
Escala cromática
El significado literal de esta expresión es "afinación cromática". En el mundo del handpan, como en muchos otros instrumentos musicales, este término se utiliza para referirse a una escala musical formada por los 12 tonos existentes. En las clases de música se aprende que la escala cromática es única y está en bucle. En otras palabras, no importa cuál sea la primera nota, la escala cromática se puede encontrar subiendo o bajando las 11 notas que siguen.
Crosstalk
Cuando al tocar el pañuelo dos o más tonos interactúan entre sí de forma no deseada, se denomina diafonía. En lenguaje simplificado, se trata de una interferencia negativa del sonido de dos o más notas con el de otras. Esto puede ilustrarse con el ejemplo de las notas de la octava, como el Do alto y el Do bajo, en un handpan, que suelen producir este tipo de efecto.
Ding
Este término se utiliza para referirse a la nota media por encima de su handpan. Puede tener forma convexa o cóncava. En general, el Ding es la nota fundamental y más baja del rango de un handpan.